• ACONTECER NACIONAL
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • GUATEMALA
  • HUMOR
  • INTERNACIONALES
  • MEDICINA
  • MEDIO AMBIENTE
  • OPINION
  • POLITICA
  • RELIGION
  • SOCIAL

~ No hay triunfo sin renuncia, victoria sin sufrimiento, libertad sin sacrificio.

Archivos mensuales: septiembre 2012

Parlamentario peruano augura nueva condena de bloqueo a Cuba en ONU

27 Jueves Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

SEP 26

Publicado por aucalatinoamericano

Por Manuel Robles Sosa

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República de Perú, Javier Diez Canseco, consideró seguro un nuevo revés del bloqueo anticubano en la actual Asamblea General de Naciones Unidas.

El legislador izquierdista y veterano luchador social dijo a Prensa Latina que considera segura una nueva victoria de la causa contra el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 50 años.

Según Diez Canseco, el resultado en la proyectada votación de una resolución de la asamblea sobre el tema dejará aislado otra vez al gobierno de Washington, de Israel y de algún otro país de menor importancia en el contexto mundial.

“Creo que se va a repetir, como ha ocurrido a lo largo de los años, la demanda a Estados Unidos de que levante el bloqueo inhumano y que ese país quedará completamente aislado por la abrumadora mayoría de países que demandan el fin de esa política”, indicó el dirigente socialista.

Por contraste, deploró que también resulte previsible que se reedite la actitud prepotente de gran potencia de Washington, de ignorar la demanda mundial de un cambio de actitud hacia Cuba.

Señaló que ese cambio fue ofrecido por el presidente Barack Obama, sin haber intentado siquiera cumplirlo, pues ha mantenido virtualmente sin alteración alguna el bloqueo.

Diez Canseco valoró positivamente el anuncio reciente del presidente Ollanta Humala, de que Perú votará a favor de la demanda del fin del bloqueo a la isla caribeña, y comentó que ello expresa una posición histórica del país.

Se trata, añadió, de una actitud que las naciones deben compartir en bloque, frente a las imposiciones de las grandes potencias.

Anuncios

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Federación Democrática Internacional de Mujeres manifestaron su apoyo a la lucha femenina por la memoria histórica

27 Jueves Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

acceso a la justicia, guatemaltecas, memoria histórica, violaciones a los derechos humanos

Guatemala, Septiembre 03 del 2012 (CERIGUA).- Representantes de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) manifestaron su apoyo a lasluchas femeninas por la memoria histórica, el acceso a la justicia y el fin de la impunidad por las violaciones a los derechos humanos en el pasado y presente.

Según el documento “Declaración de Guatemala”, elaborado por mujeres de México, Panamá, El Salvador, Cuba y Guatemala, quienes se reunieron en este país el 24 y 25 de agosto, la situación actual de la región en lo económico, político, medio ambiental, alimentaria, cultural y social ha deteriorado la calidad de vida de la población, pero ha impactado de manera particular a las mujeres, las niñas y los niños.

De acuerdo con la información, las integrantes de la Federación condenaron la lógica depredadora y neocolonial de las industrias transnacionales, que saquean losrecursos naturales en la región en complicidad con los gobiernos y empresas nacionales.

Las representantas expresaron su solidaridad con las mujeres y comunidades que luchan en defensa de la tierra y el territorio y condenaron la criminalización de estasacciones particularmente los atentados contra las guatemaltecas Lolita Chávez, Yolanda Oquelí y las mujeres que resisten en el municipio de Barillas, Huehuetenango.

La Federación reivindicó la lucha por el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología públicas al servicio de los pueblos, así como la defensa de los saberes tradicionales, los cuales son objeto de persistente mercantilización y privatización.

Las integrantas de la entidad internacional reconocieron las luchas de las juventudes y los pueblos a favor de la defensa de los derechos humanos a la educación, la salud y lavivienda en toda la región.

La declaración subraya que se ha reportado un aumento de la feminización de la pobreza, laprecarización del empleo, el desempleo de las mujeres, la sobre explotación a través de las subcontrataciones extranjeras, así como la desnutrición y el hambre, afectando sobre todo a los sectores más vulnerabilizados de la sociedad.

Finalmente, las lideresas la articulación del patriarcado y el capitalismo en la región ha generado que Centroamérica y México sean escenario de muy altos índices de femicidio y otras formas de violencia contra las mujeres y esta situación se ha agudizado particularmente en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Por qué a los colibríes les conviene volar hacia atrás. (cuba)

27 Jueves Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

SEP 27
Publicado por aucalatinoamericano
Los colibríes suelen volar hacia atrás cuando se retiran de una flor luego de alimentarse.
¿Cómo logran los colibríes volar hacia atrás? Por primera vez el mecanismo detrás de esta actividad ha sido descrito en detalle en un estudio científico.

Nir Sapir y Robert Dudley, de la Universidad de California, en Berkeley, utilizaron cámaras de alta velocidad y medidores de consumo de oxígeno para explorar el misterio.

Los científicos descubrieron que este tipo de vuelo utiliza una cantidad de energía similar a la del vuelo normal.

Los colibríes o picaflores suelen volar hacia atrás cuando se retiran de una flor luego de recolectar néctar.

Sapir se propuso estudiar este mecanismo luego de ver el comportamiento de las aves en un comedero.

“Observé a los colibríes en un comedero en mi balcón y vi que volaban hacia atrás en forma frecuente”, dijo Sapir.

Sin embargo, cuando el investigador exploró la literatura científica al respecto, constató que prácticamente no había trabajos sobre el vuelo en reverso.

“Esto me sorprendió mucho teniendo en cuenta que vuelan hacia atrás todo el tiempo, así que decidí estudiar cómo lo logran y qué consecuencias tiene este tipo de vuelo en su metabolismo”, dijo Sapir, recordando que los “pequeños aviadores” visitan flores para alimentarse cada dos minutos.

Consumo de energía
Los científicos idearon un experimento colocando una jeringa en forma de flor llena de sucrosa dento de un túnel de viento.

Los investigadores utilizaron una jeringa con sucrosa para atraer a los colibríes.
Cinco colibríes cautivos de la especie Calypte anna se alimentaron uno a uno de la sucrosa mientras los científicos activaban el túnel de viento y alteraban la dirección de la jeringa para forzar a las aves a utilizar diferentes estrategias de vuelo. El movimiento de los picaflores fue registrado por cámaras de alta velocidad.

Los científicos midieron además el consumo de oxígeno de los colibríes, su postura corporal y el plano de inclinación de sus alas mientras volaban hacia adelante o hacia atrás o permanecían en un mismo lugar.

El hallazgo más importante del estudio, según Sapir, es que volar en reverso consume una cantidad similar de energía que el vuelo normal y ambas actividades son más eficientes que permanecer en un mismo sitio.

Para cuantificar la eficiencia del vuelo, los científicos midieron el oxígeno consumido por las aves mientras extraían sucrosa.

“Los resultados del experimento nos sorprendieron, porque esperábamos que el vuelo en reverso tuviera un costo metabólico mucho mayor”, señaló Sapir.

“Cuando vuelan hacia atrás, las aves mantienen su cuerpo mucho más recto”.

La resistencia del aire es apenas ligeramente mayor que en el caso del vuelo hacia adelante, según el investigador.

“Esto se debe probablemente a que esa resistencia es menor cuando la velocidad disminuye, algo que sucede cuando los colibríes vuelan hacia atrás”.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Experimental Biology.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cifras registradas en el OJ en materia de sentencias por femicidio son un avance, señaló el Presidente de la Cámara Penal de la CSJ

27 Jueves Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Guatemala, Septiembre 24 del 2012 (CERIGUA).- No se puede considerar como apropiado o inapropiado el número de casos o sentencias por femicidio y violencia contra las mujeres, dictadas por el Organismo Judicial (OJ), aseguró el Presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Barrientos, al referirse a las críticas sobre las cifras reportadas desde la apertura de los Juzgados y Tribunales Especializados sobre Delitos de Femicidio y Violencia contra las Mujeres.

Barrientos indicó que los casos de femicidio estuvieron ocultos por mucho tiempo, por lo que las cifras registradas hasta el momento por el Organismo Judicial en materia de sentencias, deben ser consideradas un avance.
En el primer semestre del 2012, al Organismo Judicial ingresaron 947 casos por femicidio y violencia contra las mujeres, 159 fueron sentencias condenatorias y 35 absolutorias; la mayoría de expedientes se encuentran en proceso de apelación y el resto en trámite, según una publicación de elPeriódico.
Para el Organismo Judicial y para la Corte Suprema de Justicia representa un logro que una mujer tome la decisión de denunciar a su agresor; ese tipo de crímenes se originan usualmente en el hogar o en el trabajo, donde las víctimas están sujetas a un grado de dependencia, enfatizó el Presidente de la Cámara Penal.
La Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública reveló que en Guatemala se registran dos factores que generan la violencia contra las mujeres: el machismo y la desconfianza en el sistema de justicia.
Virginia Godoy, Directora del Programa Justicia y Seguridad: Reducción Impunidad (SEICMSJ), afirmó que uno de los puntos más difíciles de garantizar el acceso a la justicia para las mujeres y asegurar el combate de la impunidad, es la coordinación entre los funcionarios encargados del proceso de investigación en un caso de femicidio.
Son al menos 30 personas las que participan en la cadena de investigación, desde el manejo de la escena del crimen hasta la sentencia; durante el proceso surgen retos que el sistema debe superar, entre ellos la comunicación y el resguardo de la evidencia, concluyó Godoy.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cuba fabrica su primer producto nanofarmacéutico a escala industrial

26 Miércoles Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

AFP
LA HABANA — – Cuba presentó una variante de la ciclosporina, medicamento usado para evitar rechazo en pacientes con órganos trasplantados, que constituye su primer producto nanofarmacéutico desarrollado a escala industrial, informó este sábado el diario Granma.
“Sus principales ventajas está que con una dosis tres veces menor alcanza el mismo efecto favorable proporcionado por el medicamento de ese tipo más vendido en el mercado mundial, disminuyendo de manera significativa los efectos adversos”, explicó al periódico Darío López, autor principal del estudio.

La presentación tuvo lugar en el recién concluido IV Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecnologías, en el que participaron científicos de más de 20 países.

López añadió que “el trabajo consistió en el diseño de una composición de ese fármaco totalmente soluble en agua, en la cual la ciclosporina aparece disuelta en forma de nanopartículas en microcápsulas”.

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro (millonésima parte de un metro), a nivel de átomos y moléculas, y puede tener aplicaciones múltiples, como la fabricación de microcomponentes para la industria y la medicina.

Cuba tiene una sólida industria de investigación y elaboración de fármacos biotecnológicos, fundamentalmente vacunas, y la exportación de medicamentos y tecnología para fabricarlos se convirtió en un importante rubro de la economía, con ingresos por unos 400 millones de dólares anuales.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Destacan acierto de nuevos lineamientos económicos en Cuba

26 Miércoles Sep 2012

Posted by editorchapincitos in ECONOMIA, INTERNACIONALES, POLITICA, SOCIAL

≈ Deja un comentario

SEP 25
Publicado por aucalatinoamericano
El distinguido sociólogo brasileño José de Souza afirmó en Quito, capital de Ecuador, que el bloqueo de Estados Unidos fracasó porque Cuba hace ahora una segunda revolución, con los nuevos lineamientos económicos y sociales en marcha.

Aunque reconoció que el cerco económico, financiero y comercial sí deterioró la existencia material en la Isla, este no concretó su objetivo explícito por más de medio siglo, consistente en derrocar al gobierno de La Habana.

Argumentó en entrevista con Prensa Latina que a su juicio, cuando triunfa la Revolución, la Administración estadounidense de turno bloqueó a Cuba en contra de un nuevo proyecto social, que podría ser exitoso y consecuentemente un mal ejemplo para la región y el mundo.

Respecto a las transformaciones económicas que tienen lugar en la isla caribeña, manifestó que cada uno de los preceptos está planteado para el éxito y contienen en sí mismos micro revoluciones, en coherencia con el mundo contemporáneo.
Manifestó que todo el marco jurídico en la Isla está siendo reconstruido con el propósito, no de crecer y acumular, sino de incrementar la eficiencia, la competitividad y la productividad, pero con una dirección ya establecida para el beneficio común, significó el intelectual brasileño.
Añade PL que De Souza precisó que los proyectos cubanos apuntalan la preservación de las conquistas, con un sistema económico ordenado para servir a la sociedad y no al mercado.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos.

26 Miércoles Sep 2012

Posted by editorchapincitos in POLITICA

≈ Deja un comentario

SEP 24

Publicado por aucalatinoamericano

Las migraciones han sido parte del actuar humano prácticamente desde los inicios de la especie. Pero en el mundo globalizado y profundamente injusto de hoy, el creciente flujo migratorio internacional –alentado por las hondas desigualdades económicas y sociales, la inestabilidad política, los conflictos armados, los desastres naturales y otras causas¬–, se ha convertido en uno de los más serios problemas de la humanidad.

Miles de personas mueren todos los años intentando emigrar en precarias condiciones a través de fronteras terrestres y los mares. Otros miles, que llegan a las naciones más ricas del Norte buscando mejores condiciones de vida, son sometidos a abusivas y prolongadas detenciones y expulsados hacia sus países sin contemplaciones. Crecen las medidas restrictivas y xenófobas contra los inmigrantes en EEUU y Europa.

En este complejo y duro panorama hay una clara excepción: el tratamiento que el Gobierno de EE.UU le da a la emigración cubana con evidentes fines políticos, como parte de sus planes agresivos contra la Revolución.

Antes de 1959 eran contadas las visas que la Embajada de los Estados Unidos concedía a los ciudadanos cubanos para emigrar a ese país; lo que constituía una aspiración de millones de personas en el mundo, atraídos por el estándar de vida en la nación que emergió de la Segunda Guerra Mundial como la más rica y poderosa del planeta. Unos pocos humildes trabajadores dispuestos a asumir las duras labores que el estadounidense se rehusaba a hacer y componentes de la burguesía y de algunos sectores medios del país, eran los afortunados en esa ruleta migratoria.

Los trámites legales para que un cubano emigrara a Estados Unidos entre 1945 y 1959 eran prolongados y rigurosos. Al que ingresaba ilegalmente le esperaba sin remedio la expulsión o la prisión. Eran tan perseguidos por la “migra” como lo son ahora muchos emigrados latinoamericanos. Ahí esta el testimonio de Camilo Cienfuegos en sus cartas a la familia durante el tiempo que debió permanecer en territorio norteamericano, en la década del 50, ante la persecución de la dictadura batistiana.

Todo cambió con el Triunfo de la Revolución en 1959. Desde el primer día de la victoria de nuestro pueblo, Estados Unidos se convirtió en seguro refugio para los esbirros, torturadores, asesinos, malversadores y ladrones de la derrocada tiranía de Fulgencio Batista. El ingreso sin obstáculo al suelo estadounidense de cualquier persona que saliera ilegalmente de Cuba pasó a ser la norma. La visa dejó de ser un trámite necesario para ser recibido. La categoría de emigrante desapareció para los cubanos que salían del país, que pasaron sin excepción al tratamiento de exiliados, gracias a la política implantada por Washington.

El gobierno norteamericano, consciente de que en Cuba había una verdadera Revolución, se planteó una estrategia de hostilidad permanente hacia nuestra Patria sustentada en un feroz bloqueo económico y comercial y que tenía también al tema migratorio como uno de sus componentes esenciales para la desestabilización. Cuba pasó a formar parte de la política implementada por la Casa Blanca en los años 50 para beneficiar con el estatus de “refugiado” a los migrantes del entonces campo socialista.

Nació así el Programa de Refugiados Cubanos, a inicios de los 60, y se ejecutó la inescrupulosa Operación Peter Pan mediante la cual fueron virtualmente secuestrados hacia EE.UU más de 14 mil niños, arrancados a sus padres atemorizados por la propalación de la falsa e infame noticia de que sería suprimida la Patria Potestad en Cuba.

Tras la derrota sufrida en Playa Girón, el escalamiento de la guerra sucia contra Cuba y las tensiones de la Crisis de Octubre, el Gobierno norteamericano suprimió abruptamente, a fines de 1962, los vuelos normales y salidas legales desde nuestro país a esa nación, cortando de facto los vínculos de miles de cubanos con sus familiares en EE.UU, entre ellos la de los padres que habían enviado a sus hijos durante la Operación Peter Pan. Solo quedó el camino de las salidas ilegales.

En febrero de 1963, la administración Kennedy dio un poderoso estímulo a esas salidas al anunciar que los cubanos que llegaran a EE.UU directamente desde nuestro país serían recibidos como refugiados; mientras, quienes lo hicieran desde terceros países serían considerados extranjeros y quedarían sujetos a las restricciones migratorias norteamericanas.

Se buscaba el show político y mediático. El intento de pintar una Revolución que naufragaba. El propósito de mostrar una sociedad supuestamente quebrada y fracasada que obligaba a sus ciudadanos a lanzarse desesperadamente a la aventura migratoria.

El Congreso estadounidense dio un espaldarazo final a la perversa política al aprobar la llamada Ley de Ajuste Cubano, firmada por el presidente Johnson el 2 de noviembre de 1966. Con ella se concedía el derecho inmediato al permiso de residencia a cualquier emigrante ilegal cubano que llegara a territorio norteamericano, y al año se le otorgaba automáticamente la residencia permanente.

Esa aviesa legislación –aplicada desde entonces invariablemente y actualizada varias veces para promover aún más la emigración ilegal–, unida a la intencionada denegación de cuantiosas solicitudes de visas para la emigración legal, al endurecimiento del bloqueo y a las miles de horas de incesante propaganda subversiva y de guerra política y sicológica desde EE.UU llamando a la indisciplina social, al delito y a las salidas ilegales del país, han provocado sucesivas y graves crisis migratorias como las de Boca de Camarioca (1965) , el Mariel (1980) y la de 1994.

Impunidad, violencia y robo de cerebros

La impunidad total y los estímulos con que se ha recibido en EE.UU a todas las personas salidas ilegalmente de Cuba en estas cinco décadas, han dado lugar al robo y secuestro de embarcaciones, la piratería aérea, la violencia, el empleo de armas y hasta a asesinatos. Autores de crímenes atroces como Leonel Macías, el asesino del guardamarina Roberto Aguilar Reyes, viven hoy en la Florida al amparo de esta política.

A sectores de esa estimulada emigración ha acudido el gobierno estadounidense, la extrema derecha, los servicios especiales y la mafia cubano americano para ejecutar sus planes agresivos y terroristas contra nuestra Patria.

Esa mafia y sus representantes en el Congreso han utilizado a su antojo el tema migratorio en su agenda anticubana. Estimulan por un lado la emigración a través de declaraciones y acciones precisas como el programa Éxodo manejado por la Fundación Nacional Cubano Americana en la década de los 90, y por el otro, presionan al Gobierno norteamericano a actuar en el supuesto interés de la Seguridad Nacional de EE.UU si se produjera una nueva crisis migratoria. Sueñan con provocar un conflicto armado entre Estados Unidos y Cuba.

En todos estos años, las autoridades norteamericanas y los sectores anticubanos han alentado y priorizado la salida del país de médicos, enfermeros, profesores, ingenieros y otros profesionales universitarios o técnicos de nivel medio, en un descarado robo de cerebros. Miles de millones de dólares le han costado a la nación la pérdida de ese personal calificado formado gratuitamente en nuestras universidades y escuelas politécnicas.

No satisfechos con extraerlos del país, los persiguen por diversas partes del mundo. Vigente está el programa ideado por la administración Bush para captar médicos y otros especialistas de salud cubanos que prestan importantes servicios en decenas de países.

Permanente es también el asedio a nuestros deportistas, reconocidos en los escenarios mundiales y forjados gracias al sudor de nuestro pueblo y la capacidad de nuestro sistema de formación deportiva.

El objetivo es apropiarse desvergonzadamente del talento de la nación, e intentar desmoralizar, obstruir nuestro desarrollo, generar desaliento.
Pese a los acuerdos migratorios logrados entre Cuba y EE.UU, el gobierno norteamericano continúa aplicando para nuestra nación los esquemas de la Guerra Fría y el anticomunismo que caracterizaron la política inmigratoria de ese país en décadas pasadas.

Una y otra vez han violado esos acuerdos en diferentes administraciones, mantienen en vigencia la Ley de Ajuste Cubano que estimula la emigración ilegal y ha provocado numerosas muertes en el estrecho de la Florida, y sostienen las campañas de aliento a esa emigración y la manipulación mediática sobre este sensible tema.

Mientras más de 429 mil indocumentados fueron detenidos y más de 397 mil inmigrantes fueron expulsados de Estados Unidos en el 2011, según reconoció hace unos días el Departamento de Seguridad Interior, los inmigrantes cubanos continúan recibiendo un tratamiento privilegiado a tono con los intereses subversivos de la política norteamericana hacia nuestro país.

Cuba ha cumplido rigurosa y estrictamente sus compromisos en los acuerdos migratorios, sostiene la necesidad de garantizar una emigración legal, ordenada y segura hacia la nación norteña, mantiene una relación respetuosa con el creciente y mayoritario sector de la emigración cubana en Estados Unidos y otras partes del mundo que profesa amor a su Patria, promueve los vínculos familiares, condena el bloqueo y otras políticas agresivas contra su pueblo y defiende el derecho de nuestra nación a vivir y desarrollarse en paz, y ha dado pasos en todos estos años para hacer más fluida esa relación entre la Nación y su emigración.

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos. (#Cuba)

26 Miércoles Sep 2012

Posted by editorchapincitos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos. (#Cuba).

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Nueva droga contra el cáncer parece prometedora, arriba nuestros hermanos Cubanos!!!

21 Viernes Sep 2012

Posted by editorchapincitos in CIENCIA Y TECNOLOGIA

≈ Deja un comentario

SEP 17

Publicado por mambisa

Una droga contra el cáncer desarrollada por un investigador de la Universidad de Viena ha demostrado su efectividad en relación con diversos tipos de tumores en la primera fase de las pruebas clínicas, informó la agencia de noticias austriaca APA.

La droga, NKP-1338, ha sido desarrollada por Bernhard Keppler, decano de la Facultad de Química de la Universidad de Viena, y es la primera droga contra el cáncer basada en el rutenio, un raro metal de transición perteneciente al grupo del platino, indicó la universidad en un boletín de prensa. “Los hallazgos del estudio apoyan lo que ya ha surgido de nuestros estudios preclínicos: la droga ataca de manera selectiva los tumores y es efectiva en contra de diversos tipos de tumores”, dijo Keppler.

El ingrediente activo de la droga es insertado a través de una proteína llamada transferrina directamente en el tumor. Entonces es activado y provoca la apoptosis de las células del tumor o muerte programada de la célula.

Al mismo tiempo, la proteína GBR78, responsable de la resistencia al tratamiento de muchas células tumorales, queda inhibida.”Con este proceso, los productos de desecho se acumulan en la célula del tumor, lo que finalmente conduce a la muerte de la célula”, dijo Keppler.Se espera que la segunda fase de los estudios clínicos comience pronto, informó APA.
agosto 29/2012 (Xinhua)

Nota: Los lectores del dominio *sld.cu acceden al texto completo a través de Hinari.

Tomado del boletín de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2011 “Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.”

Arion VB, Dobrov A, Göschl S, Jakupec MA, Keppler BK, Rapta P.Ruthenium- and osmium-arene-based paullones bearing a TEMPO free-radical unit as potential anticancer drugs.Chem Commun (Camb).DOI: 10.1039/C2CC33786J, Communication .2012 Sep 4;48(68):8559-61

Share this:

  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Videos de Cuba

Entradas y Páginas Populares

  • La realidad del desempleo en Guatemala.
    La realidad del desempleo en Guatemala.
  • Ventajas y desventajas de la globalización.
    Ventajas y desventajas de la globalización.
  • Nota informativa de la Embajada de Ecuador en Cuba.
    Nota informativa de la Embajada de Ecuador en Cuba.
  • Mayoría de los colombianos no quieren reelección de Juan Manuel Santos.
    Mayoría de los colombianos no quieren reelección de Juan Manuel Santos.
  • Noam Chomsky: ¿Quién es dueño del mundo?
    Noam Chomsky: ¿Quién es dueño del mundo?
  • En Guatemala: Corte deja sin efecto vigencia de la cédula de vecindad.
    En Guatemala: Corte deja sin efecto vigencia de la cédula de vecindad.
  • De Cuba: Silvio se dice recluta de la causa marítima boliviana en emotivo concierto en Santa Cruz.
    De Cuba: Silvio se dice recluta de la causa marítima boliviana en emotivo concierto en Santa Cruz.

Entradas recientes

  • En fotos, recibió Raúl al Papa Francisco en el Palacio de la Revolución Tarde bajo lluvia con el Papa Francisco en la Catedral
  • En fotos, recibió Raúl al Papa Francisco en el Palacio de la Revolución
  • Misa del Papa Francisco en La Habana y el bloqueo a Cuba
  • Cardenal Jaime Ortega: “Papa Francisco bendiga a nuestro pueblo que lo admira”
  • En fotos, misa del Papa Francisco en la Plaza de la Revolución

RSS Miradas Encontradas

  • Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos” (+Video) abril 14, 2018 editormiradas
  • Cuba condena enérgicamente agresión contra Siria abril 14, 2018 editormiradas
  • Filtran documentos sobre uso de Luis Almagro del dinero público abril 14, 2018 editormiradas
  • #CumbreDeLasAmericas: Latinoamericanismo o Panamericanismo abril 14, 2018 editormiradas
  • VIII Cumbre de las Américas inició sin guión y con notables ausencias abril 14, 2018 editormiradas

RSS La pupila insomne

  • #LaPupilaTv: Un hermano llamado Julio Cortázar (video) abril 23, 2018 La pupila insomne
  • Cuba con nuevo Presidente y el mismo enemigo. Por Iroel Sánchez abril 21, 2018 La pupila insomne
  • #LaPupilaTv: Girón, la batalla en la sombra (video) abril 20, 2018 La pupila insomne
  • La Revolución Cubana sigue de verde olivo, dispuesta a todos los combates. Por Miguel Díaz Canel abril 20, 2018 La pupila insomne
  • Cuba: hay Fidel para rato(I). Por Ángel Guerra Cabrera abril 19, 2018 La pupila insomne
  • Comentando con TeleSur la elección del Consejo de Estado en Cuba (video) abril 18, 2018 La pupila insomne
  • #EnVivo: Sesión constitutiva de la Asamblea Nacional cubana, elección del Consejo de Estado y su presidencia(video) abril 18, 2018 La pupila insomne
  • Respuesta de un inexperto al experto Sr. Pedro Monreal. Por Carlos Luque Zayas Bazán abril 17, 2018 La pupila insomne
  • La contraofensiva de la derecha. Por Oscar Laborde abril 17, 2018 La pupila insomne
  • Sobre la elección de los Jefes de Estado. Por Fidel Castro abril 15, 2018 La pupila insomne

RSS La Santa Mambisa

  • Cuba: irrenunciable obsesión yanqui abril 20, 2018 mambisa
  • Cuba, sede de la Semana Mundial de Vacunación de las Américas abril 20, 2018 mambisa
  • Las ilusas pretensiones del senador Marco Rubio abril 20, 2018 mambisa
  • Miembros del Consejo de Estado electos en la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular abril 20, 2018 mambisa
  • Girón, la victoria, y un líder en la primera línea de combate abril 19, 2018 mambisa
  • “El último mambí”, una canción para Raúl (+ Video) abril 19, 2018 mambisa
  • Nuevo presidente en Cuba. Resumen de la primera sesión constitutiva de la ANPP abril 19, 2018 mambisa
  • Declaración del MINREX ratifica a Canadá que Cuba es un país seguro abril 18, 2018 mambisa
  • La mentira universal: El regreso de Hitler abril 18, 2018 mambisa
  • Elegir al Consejo de Estado de Cuba abril 18, 2018 mambisa

RSS Auca en Cayo Hueso

  • ¿Qué representa la victoria electoral de Abdo Benítez en Paraguay? abril 23, 2018 aucalatinoamericano
  • Comienza Convención Internacional Cuba-Salud 2018 abril 23, 2018 aucalatinoamericano
  • 700 menores separados de sus padres en la frontera EE.UU.-México abril 23, 2018 aucalatinoamericano
  • A un mes de las elecciones en Venezuela: Los votos en tiempos de guerra abril 23, 2018 aucalatinoamericano
  • Nicolás Maduro o la Tercera Guerra Mundial abril 21, 2018 aucalatinoamericano
  • El punto de partida es la liberación de Lula abril 21, 2018 aucalatinoamericano
  • “La Revolución cubana sigue de verde olivo, dispuesta a todos los combates” abril 21, 2018 aucalatinoamericano
  • Entrevista con el periodista Mehdi Hasan y la activista Medea Benjamin 15 años de la invasión de Irak: La amnesia y la distorsión encubren el historial de crímenes de guerra de EE.UU. abril 21, 2018 aucalatinoamericano
  • Líderes mundiales felicitan a Miguel Díaz-Canel por su elección como presidente de Cuba abril 21, 2018 aucalatinoamericano
  • Raúl Castro: “La Revolución es la obra más hermosa que hemos hecho” (+Video) abril 21, 2018 aucalatinoamericano

RSS Contrainjerencia

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

twitts

  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube ( youtu.be/qwK4uhpXuGY?a - 80 BEST VIRAL LIFE HACKS YOU CAN'T MISS || 2 weeks ago
  • RT @BCardona_gtv: Autoridades confirman captura de Empresarios Hugo Molina Botrán, Luis Paz y Carlos Arévalo, fueron detenidos en el aeropu… 1 month ago
  • RT @centroknightut: Corte Suprema de Colombia defiende confidencialidad de las fuentes periodísticas knightcenter.utexas.edu/es/blog/00-193… https://t.co/L… 1 month ago
  • Que bueno ya era hora!!! twitter.com/soy_502/status… 1 month ago
  • He añadido un vídeo a una lista de reproducción de @YouTube ( youtu.be/3TMEHt4PZQo?a - 3 Brinquedos Incríveis para Fazer em Casa). 2 months ago
Follow @Luigui67

Visitas diarias

Total de visitantes

free counters
Anuncios

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Archivos

  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
septiembre 2012
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Categorías

  • ACCIDENTE
  • ACONTECER NACIONAL
  • ACTUALIDAD
  • ACUERDOS
  • AGRICULTURA
  • ALEGRIA
  • ALTERNATIVA
  • AMBIENTE
  • ANIMALES
  • ANIVERSARIO
  • ARTE
  • ASESINATO
  • ATENTADO
  • ATENTADO TERRORISTA
  • BLOQUEO CONTRA CUBA
  • CAMBIO CLIMATICO
  • CARICATURA
  • CIBERGUERRA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CIENTÍFICOS DESTACADOS
  • CINCO CUBANOS PRESOS EN E.E.U.U.
  • COBERTURA PERIODISTICA
  • COMENTARIO
  • COMENTARIOS
  • COOPERACION
  • CRITICAS
  • CUBA
  • CULTURA
  • CUMBRE DE MANDATARIOS
  • CURIOSIDADES
  • DEMANDA
  • DENUNCIA
  • DEPORTES
  • DERECHOS HUMANOS
  • DESCUBRIMIENTO
  • DESCUBRIMIENTO ARQUEOLOGICO
  • DISCURSO
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • EJEMPLO INTERNACIONAL
  • EL PAPA
  • ELECCIONES
  • ENCUESTAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPACIO
  • ESPECIALES
  • ESPIONAJE
  • ESTADISTICAS
  • EXIGENCIAS DE LA POBLACION
  • FIESTA
  • FOTO REPORTAJE
  • FUSION
  • GOLPE DE ESTADO
  • GUATEMALA
  • HECHO HISTORICO
  • HISTORIA
  • HONRAS FUNEBRES
  • HOSTILIDAD
  • HUMOR
  • IMAGENES
  • INSOLITO
  • INSPECCIÓN
  • INTERNACIONALES
  • INTIMIDACION
  • INVESTIGACION
  • MEDICINA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MEDIOS
  • MENSAJE
  • MIGRACION
  • MILITAR E INTELIGENCIA
  • MUSICA
  • NARCOTRAFICO
  • NAUFRAGIO
  • NEGOCIACIONES
  • NOTICIAS
  • NOTICIAS DE LA CELAC
  • OPINION
  • ORGANIZACION
  • PARO NACIONAL
  • PERDIDAS ECONOMICAS
  • POLITICA
  • PREPARATIVOS
  • PRORESTAS AMBIENTALISTAS
  • PROTESTAS
  • RACISMO
  • RECLAMO
  • RECONOCIMIENTO
  • RELACIONES DIPLOMATICAS
  • RELIGION
  • REPORTAJE
  • RESOLUCION JUDICIAL INTERNACIONAL
  • REVOLUCION
  • SALUD
  • SISMO
  • SOCIAL
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • TECNOLOGIA
  • TENSIÓN
  • TERREMOTO
  • TERRORISMO
  • TITULARES
  • TURISMO
  • Uncategorized
  • VALORES
  • VIOLENCIA
  • VOLCANES
  • VOTACIONES

Blog que sigo

  • Agencia de noticias
  • Cuba ahora
  • Cuba debate
  • Cuba si
  • Prensa Latina

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: